Registro de
empresas & productos
Queremos conocer a tu empresa. Registra tus datos
Ser persona Física o moral.
LLenar solicitud de registro en linea.
Adjuntar documentos para corrobar identidad.
Abre tu
empresa
Listado de tramites
Como ser proveedor
de OXXO
Convocatoria a reuniones de trabajo
Catalago de Tramites
(SAT, IMPI).
SAT
Persona física:
Si eres persona física mayor de 18 años y cuentas con CURP, puedes realizar este procedimiento ingresando a la pÁgina del SAT. Deber´s contar con los siguientes datos: información de la actividad que realizar´s, el domicilio en donde llevarás a cabo tu actividad, correo electrónico vigente y la CURP. Una vez que termines de ingresar la informacián anterior, el sistema te generará tu acuse de inscripción y la Cédula de Identificación Fiscal. Puedes ingresar al SAT
También puedes hacer el trámite presencialmente en una Administración Desconcentrada de Servicios al Contribuyente con los siguientes documentos: original del acta de nacimiento o CURP, original del comprobante de domicilio, original de cualquier identificación oficial vigente con fotografía y firma (credencial para votar con fotografía, pasaporte o cédula profesional)
IMPI (Instituto Mexicano Propiedad Industrial)
El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial es un Organismo público descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propio y con la autoridad legal para administrar el sistema de propiedad industrial en nuestro país.
La propiedad industrial es un conjunto de derechos que puede poseer una persona física o jurídica sobre una invención, diseño industrial o un signo distintivo. La cual se divide en:
Invenciones: Patentes de invenciones, modelos de utilidad, diseños industriales, secreto industrial. El registro de tu invención realízalo aquí.
Signos distintivos: Marcas, Marcas colectivas, indicaciones geográficas, denominaciones de origen, marcas de certificación. El Registro de Marcas lo puedes realizar aquí.

Convocatorias de apoyos
gubernamentales
Reglas de OP PRONAFIM (Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario).
PPCI (Programa para la Productividad y Competitividad Industrial).
PROSOFT (Programa para el Desarrollo de la Industria del Software e Innovación)
Fondo Nacional Emprendedor
Programa de Fomento Ganadero de la SADER.
Programa de Fomento a la Agricultura de la SADER.
Reglas de Operación del Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Programa de Fomento a la Economía Social.
Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas PAIMEF.
Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras.

Capacitaciones
gratuitas
Inscríbete a los cursos gratuitos en línea que imparte el Instituto Nacional del Emprendedor
Algunos de estos cursos son:
- Asesorias
- Microfranquicias en línea (MIL)
- Estrategias de marketing
- Liderazgo
- Uso de las TICS en tu empresa o negocio
- Registro de marca
- ¿Cómo exportar?
- Innovación
- Ventas
- Gestión
- Cultura contributiva
- Emprende Joven
- Utiliza redes sociales para tu empresa adecuadamente
- Innovación disruptiva para tu negocio
- El comercio electrónico como herramienta eficaz de marketing, entre otros.